¿Qué es Bocatas?
La Asociación Bocatas la componemos un grupo de amigos que visitamos cada viernes la Cañada Real Galiana, poblado marginal de la periferia madrileña que se ha convertido en el mayor supermercado de droga de Europa. Allí ofrecemos comida caliente, bebida, algo de ropa y, lo más importante, compañía a los muchos toxicómanos que viven en el poblado o que van allí a pillar. Valdemingómez es un infierno: un cementerio de muertos vivientes a los que todavía no se les han agotado del todo las pilas y que sobreviven, segundo a segundo, minuto a minuto y día a día, aferrándose como pueden a su insoportable existencia. Este pequeño chiringuito constituye para muchos el único refugio lleno de humanidad que pueden encontrar en medio del infierno de la droga.

«Los bienes son limitados y deben repartirse de la manera más justa posible. El Bien, sin embargo, se puede repartir sin que sufra merma alguna», Rémi Brague.
Pasión por el hombre
El lema de Bocatas es “Pasión por el hombre” ¡Qué sencillo! Pasión por el hombre; no pasión por su actitud, inteligencia o éxito. ¡Qué regalo es ser querido por el mero hecho de ser hombre, y no por aquello que hagas o dejes de hacer! ¿Quién no desea ser querido así? Bocatas es un lugar en el que nadie tiene que aparentar nada. El yonki no tiene que dejar de ser yonki, el gitano no tiene que dejar de ser gitano, y yo no tengo que dejar de lado mi mezquindad. Porque allí uno es querido por lo que es, independientemente de su condición y de lo que haya hecho.

«El leproso tiene derecho a ser curado, pero no tiene derecho al beso de San Francisco; y sin embargo tiene necesidad de ello», Cardenal Roger Etchegaray.
«Cuando un hombre tiene la posibilidad de tener una vida extraordinaria, no tiene derecho a guardársela para sí mismo», J. Cousteau.
¿Quiénes somos y por qué vamos a Bocatas?
Ante todo, somos amigos, no voluntarios, porque lo que nos une a todos nosotros no es una especie de voluntarismo que nazca de una decisión premeditada, sino una amistad que, precisamente, halla una de sus modalidades más potentes en este darse a los demás. Es lo que llamamos ‘caritativa’. A Bocatas no vamos a realizar un voluntariado –aunque efectivamente damos nuestro tiempo y nuestro ser a otras personas de forma gratuita y voluntaria–, sino que vamos a Bocatas, a la caritativa, para aprender una determinada forma de vivir y de amar que corresponde con lo que verdaderamente deseamos. Entregándonos a nuestros amigos del poblado, más allá de la ayuda –siempre insuficiente– que nosotros podamos ofrecerles, aprendemos una forma de vivir.

«Sigo yendo a la caritativa porque estáis vosotros, que sois la Iglesia, es decir, Cristo», (cit. Luigi Giussani, El sentido de la caritativa).
«Pero yo no quiero confort. Yo quiero a Dios, quiero la poesía, quiero el verdadero peligro, quiero la libertad, quiero la bondad, quiero el pecado», Aldous Huxley.
-
La Navidad participa de este método: algo sencillo, delante de nuestras narices, que a veces ni olemos porque no miramos. (como estar vivos o la realidad). Dios se ha mostrado al hombre de la misma manera, por el mismo método.
-
Un año más, Bocatas participa en Te invito a cenar (3ª edición) Te invito a cenar es una iniciativa promovida por distintas asociaciones sociales, pertenecientes a la Compañía de las Obras, que acompañan a colectivos en exclusión social, y que están guiadas por un mismo objetivo: responder a las necesidades de las personas compartiendo no...
-
Hace casi veinte años, unos jóvenes de la parroquia de San Jorge comenzaron a reunirse en los bajos de Azca, cerca del estadio Santiago Bernabéu, con el fin de repartir bocadillos a personas sin hogar, sobre todo a drogodependientes. Más tarde empezaron a acudir al poblado de Las Barranquillas y actualmente a la Cañada...
-
Una noche a la semana más de cincuenta amigos instalan sus mesas en el camino que recorren cientos de drogadictos para conseguir su droga. Entre cafés y bocadillos, el milagro de la preferencia, de un afecto por el que nace la caridad Esta experiencia de 2000 años vuelve a suceder cada viernes por al noche...
-
“Cristo y lo divino es cien veces más potente y atractivo que la droga”, afirman los jóvenes de "Bocatas" El poblado de Valdemingómez, en la Cañada Real Galiana, se ha convertido en el mayor "supermercado" de la droga en Europa No fue el papa Bergoglio quien les despertó la inquietud social, fue...
-
Jesús, Sando para los amigos, 48 años, era un rostro habitual en las Barranquillas, el mayor supermercado de la droga en el Madrid de los años 90. Vivía allí mismo en una tienda de campaña, totalmente enganchado. Hoy, varios años más tarde, ya curado, vuelve cada viernes por la noche con sus amigos del...
-
La ONG Bocatas nació hace 18 años en los bajos de Azca, cerca del Santiago Bernabéu, en manos de tres amigos que comenzaron el reparto de bocadillos y prendas de ropa a indigentes y drogodependientes. En la actualidad, el proyecto continúa en la Cañada Real, donde sigue haciendo falta esta ayuda.